Andrés Iniesta nos hacia gritar, saltar, cantar, reír y llorar, ese gol suponía la liberación del fútbol español tras tantas y tantas frustraciones. Siempre presentábamos grandes equipos y éramos favoritos pero al final nunca pasábamos de cuartos (si llegábamos). Por suerte los verbos de esta frase están en pasado, porque hoy somos los vigentes Campeones del Mundo y de Europa.
Vayamos por partes y vamos ha hacer un poco de memoria de lo que fue el Mundial de Sudáfrica, nuestro mundial, el de todos:
España llegaba a Sudáfrica como máxima favorita a ganar el Mundial, vigente campeona de la Eurocopa con un fútbol brillante que encandiló al mundo entero (Gracias Luis, todo esto empezó contigo). Quedó encuadrada en un grupo a priori asequible donde Chile era el rival más fuerte.
Diario Olé titulaba: "¿Candidato? Joder... tras perder ante Suiza |
En España cierto sector de la prensa cargaba todas las culpas contra Sergio Busquets, es fácil cargar las culpas contra el último en llegar y el más joven. Es más difícil reconocer el error de jugadores más queridos por ciertos sectores.
Pero ahí Del Bosque tiró de psocología para decir que si volviese a ser futbolista le gustaría ser como Busquets, solo hay que ver como acabó el mundial Sergio para ver si las palabras de Del Bosque funcionaron o no.
Tras el palo, España acabó primera de grupo tras ganar a Honduras 2-0 y 2-1 en el decisivo partido ante Chile. Villa e Iniesta se erigían en los goleadores de la selección con 3 y 1 gol respectivamente.
Y así llegábamos a semifinales, sufriendo más de la cuenta pero con un nivel de fútbol que invitaba al optimismo. Alemania, la selección a la que ganamos en la final de la Eurocopa 2008 tenía ganas de revancha. España jugó el mejor partido de todo el mundial, un partido dominado de cabo a rabo por la roja y el cual se decidió con un cabezazo de manual de Puyol suponía el 1-0 tras un corner botado por Xavi (La jugada del corner, es una jugada que ambos hacían en el Barça). Joachim Low y la prensa internacional se rendían a la evidencia: La referencia futbolística mundial es España y aún quedaba lo mejor por llegar...
11/07/2010 Estadio Soccer City de Johannesburgo:
A las 20:30 se daba el inicio de la final del Mundial, nuestra primera final y la tercera para Holanda. El partido demostró al final que normalmente los buenos siempre acaban ganando a los malos en todas las películas, Holanda se olvidó del fútbol total y practicó el kung-fu total. Van Markwijk traicionó a los principios futbolísticos de Holanda para intentar frenar la avalancha futbolística de España, apoyado por un arbitraje de Howard Webb que no estuvo a la altura de las circunstancias.España tuvo muchas ocasiones, Holanda solo tuvo dos, pero que dos ocasiones! "El Santo" apareció en 2 ocasiones para parar a Robben, una de ellas queda para la historia, su pie evitaba el 1-0 en un 1 contra 1 ante un enchufadísimo Robben. Tras los 90 minutos y la primera parte de la prórroga, en el minuto 114 Navas recogía un balón en el área de España, corría por la banda y tocaba para Iniesta que de espuela se la dejaba a Cesc que rápidamente cedía para Navas, éste se la daba a Torres que veía el desmarque de Iniesta pero su pase lo cortaba Van der Vaart, el rechaze llegaba a Cesc que veía a Iniesta desmarcado, balón de Cesc para Iniesta, chuta Iniesta y .... ya sabéis como acaba.
![]() |
GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL |
El héroe del Mundial |
Campeones del Mundo 2010, la estrella ya es nuestra para siempre! |
El Mundial demostró una vez más que normalmente el fútbol quiere al fútbol, y el fútbol actualmente tiene un nombre "Selección Española de futbol".